El kayak es mucho más que una actividad deportiva: es una forma de conectar con la naturaleza, de ejercitar el cuerpo de forma suave pero eficaz, y de descubrir paisajes desde una perspectiva completamente distinta. Aunque a día de hoy es una actividad accesible para casi todo el mundo, el kayak tiene una historia fascinante y muchas curiosidades que quizá no conocías. ¿Quieres saber más?

 

5 curiosidades sobre el kayak

 

Origen esquimal

La palabra «kayak» significa bote de cazador en lengua inuit. Este tipo de embarcación fue inventado por los pueblos indígenas del Ártico hace más de 4.000 años. Lo utilizaban para cazar en aguas frías, gracias a su diseño cerrado que protegía del frío y las olas.

Diseño pensado para el sigilo

El kayak tradicional estaba hecho de madera y piel de foca. Su forma estrecha y ligera permitía deslizarse por el agua casi sin hacer ruido, ideal para acercarse a focas y peces sin ser detectados.

Un deporte olímpico

El kayak fue introducido como deporte olímpico en Berlín 1936. Desde entonces, ha crecido su popularidad tanto en competiciones como en actividades recreativas en lagos, ríos y costas.

Ejercicio completo sin impacto articular

Hacer kayak activa músculos del torso, espalda, brazos y abdomen. Es ideal para fortalecer sin cargar las articulaciones, lo que lo convierte en una opción perfecta para personas de todas las edades.

Cambia según el entorno

Existen distintos tipos de kayak: de mar, de río, de aguas bravas, de pesca, inflables… Cada uno se adapta al tipo de entorno y uso. Pero si lo que te apetece es disfrutar del paisaje, un paseo en kayak recreativo es tu opción ideal.

 

¿Por qué hacer Kayak en las Lagunas de Ruidera? naturaleza, diversión y conocimiento

Si estás pensando en probar el kayak o quieres vivir una experiencia diferente en plena naturaleza, las Lagunas de Ruidera son un lugar mágico. Este paraje natural, declarado Parque Natural, está formado por 15 lagunas conectadas entre sí por cascadas y arroyos. Sus aguas cristalinas, su vegetación y su fauna te enamorarán desde el primer momento.

Pero la experiencia se vuelve aún más especial si eliges hacerlo con Ecoturismo Ruidera.

 

¿Por qué hacer kayak con Ecoturismo Ruidera?

  •  Aprender mientras navegas: durante la ruta, los guías te irán explicando curiosidades sobre la flora, la fauna y la historia del entorno.
  • Una experiencia visual inolvidable: ir en kayak te permite acceder a rincones a los que no puedes llegar andando. Descubres el parque desde otra perspectiva, silenciosa y respetuosa con el entorno.
  •  Avistamiento de aves y fauna autóctona: con suerte (y un poco de silencio), podrás ver fochas, ánades, garzas y peces. Incluso es posible escuchar el croar de las ranas o ver libélulas revoloteando sobre la superficie.

 

El kayak es una actividad ancestral, relajante, saludable y perfecta para descubrir la naturaleza desde dentro. Y si eliges hacerlo en las Lagunas de Ruidera, de la mano de Ecoturismo Ruidera, la experiencia se convierte en un viaje para los sentidos: diversión, conocimiento y paisajes de ensueño.

¿Te animas a probarlo?

Ir al contenido